Elacto se ha celebrado el miércoles 4 de mayo de 2022 a las 10:45 horas, en la sede de ICEX en Madrid, con la participación de Víctor Francos, secretario General de Cultura y Deporte, Xiana Margarida Méndez Bértolo, secretaria de Estado de Comercio y de José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultura Española.
Ellibro Blanco se compone de 7 apartados, comenzando por enumerar las medidas que se tomarán para incentivar la economía de la industria española de desarrollo de videojuegos en el año 2023,
Porregiones, la región de Asia-Pacífico, liderada por China (primera en el ranking del mercado mundial de la industria, con 34.400 millones) y Japón (tercera en el ranking por detrás de Estados Unidos con 17.715 millones), se sitúa como la región principal de facturación de esta industria del videojuego, seguida de Norteamérica y Europa
Losdatos recabados servirán para editar la décima edición del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, con al apoyo de ICEX España Exportaciones e Inversiones. También se editará la edición 2023 del Libro Blanco de la Industria Catalana del Videojuego , con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de LIBROBLANCO 2020. Según datos del Libro Blanco 2020, a nivel de facturación, en 2019 la recaudación del videojuego español se quedó en 920 millones, un 13% más que en 2018, cuando se Elsector español del videojuego facturó 1.281 millones de euros en 2021, un 16% más respecto a la cifra del año anterior, y prevé superar los 2.200 millones en 2025, según las cifras publicadas en la IX edición del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2022, publicado por la Asociación Española de Empresas Productoras y
Elsector del videojuego se ha consolidado como una de las industrias más pujantes y dinámicas del⁣ panorama internacional. La Asociación Española de‍ Empresas Productoras ‌y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) ha publicado recientemente la quinta edición del ⁣Libro Blanco del desarrollo español de
DEVpresenta el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2022, destacando el crecimiento del 16% en facturación, y un 10% más de trabajadores.
LaAsociación Española de‍ Empresas Productoras ‌y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) ha publicado recientemente la quinta
oskk.
  • 152dgdrm1d.pages.dev/52
  • 152dgdrm1d.pages.dev/33
  • 152dgdrm1d.pages.dev/641
  • 152dgdrm1d.pages.dev/487
  • 152dgdrm1d.pages.dev/451
  • 152dgdrm1d.pages.dev/948
  • 152dgdrm1d.pages.dev/206
  • 152dgdrm1d.pages.dev/218
  • 152dgdrm1d.pages.dev/373
  • 152dgdrm1d.pages.dev/573
  • 152dgdrm1d.pages.dev/704
  • 152dgdrm1d.pages.dev/401
  • 152dgdrm1d.pages.dev/361
  • 152dgdrm1d.pages.dev/46
  • 152dgdrm1d.pages.dev/864
  • libro blanco del desarrollo español de videojuegos