Visitaguiada incluyendo entradas a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco. En la visita descubriremos tres auténticas obras de arte, que forman parte del rico Patrimonio Histórico que alberga Baños de la Encina.ElCastillo de Baños de la Encina es un espléndido conjunto fortificado que tuvo como misión principal la de servir como cuartel a las tropas bereberes que se defendían del Mejoressitios que ver y cosas que hacer en tu visita de turismo a Baños de la Encina en la provincia de Jaén: fotos, visitas guiadas, horarios Peñalosaes un yacimiento arqueológico argárico situado en el municipio de Baños de la Encina, en la provincia de Jaén, España. Se localiza sobre un cerro que controla el antiguo valle del río Rumblar, actualmente inundado parcialmente por las aguas de la presa homónima. El yacimiento tiene una cronología de más de 4000 años y fue un importante Unanueva área en pleno emprendimiento.. De una Srta. Muy amable y emprendedora en éste mundo. Zona tranquila muy buenas vistas al pueblo de Baños de la Encina. Un castillo una fortaleza del Siglo XII Al norte de Jaén con rodeado por 14 torres y una decimoquinta de factura cristiana. Y con una gran iglesia de San Mateo de siglo XV.
Fiestade Los Santos. La Fiesta de Los Santos es, sin duda, una de las fiestas con más arraigo en Baños de la Encina, este año comienzan el día 27 de octubre hasta el día 1 de noviembre, siendo Fiesta Local el lunes 30 de octubre de 2017. El origen de esta costumbre está en el hecho de que antaño, durante el Día de los Difuntos, las
79Js.