Laciudad de Valladolid dispone de cuatro parejas de 'gigantes' y otras cuatro parejas de 'cabezudos'. Son obra de Remigio Más por encargo del Ayuntamiento en los años 40 del siglo XX .

TolosaCo ha organizado para estas navidades un curso de gigantes y cabezudos de Tolosa para niños y niñas de entre 4 a 11 años. El taller tiene una duración de 3 días y habrá 2 turnos de fechas: 1º turno: 23, 26 y 27 de diciembre. 2º turno: 30 de diciembre y 2-3 de enero. Los grupos serán según la franja de edad: los niños y niñas
Vídeo Aitor Calleja hizo de su pasión por los gigantes, la música, el arte y el folclore su forma de vida y es constructor de gigantes desde los 16 años. ElGigante y la Giganta, la Bruja, el Diablo, la Calavera, el Policía, la Minifalda, el Patas Arriba, son solo algunos de los múltiples personajes tradicionales que conforman las mascaradas tradicionales que llenarán parques, plazas y calles, con su alegría, ritmo y color, este fin de semana, en el marco del Día Nacional de la Mascarada
Nosacercamos hasta el taller de José María, en Terrer (Zaragoza), para conocer cómo restaura y crea cabezudos.
hoteles en Sanabria Museo - Taller de Gigantes y Cabezudos desde EUR. Encuentre hoteles Museo - Taller de Gigantes y Cabezudos con descuneto en Sanabria con comentarios de usuarios reales y puntuaciones y consiga el precio más bajo garantizado por Trip.com! LaEscuela Asociación de Gigantes y Cabezudos de Logroño (ESAGICALO) se creó en 2002, cuando un grupo de vecinos amantes de la tradición y de la historia de Logroño, creó esta entidad para cuidar, mantener y conservar estas figuras. Componemos la asociación alrededor de 54 personas, entre los que se encuentran Restauraciones Los gigantes y los cabezudos son como las personas, un día nacen, pero con el paso del tiempo envejecen y requieren de cierto mantenimiento En ocasiones, es necesario hacerles un chequeo
En2008 se decide encargar, a Mari Ganuza, 5 cabezudos que tengan relación con el pueblo, como se hizo en su día con los gigantes: un hortelano, una lavandera, un herrero, un zapatero y una garbancera. Apodados por la Comparsa como Blas Landazabal, Petra Saldise, Segundo Ardanaz, Juan Ermita y Asun Zaldua. De los cabezudos antiguos, la
lBIKZ.
  • 152dgdrm1d.pages.dev/118
  • 152dgdrm1d.pages.dev/65
  • 152dgdrm1d.pages.dev/559
  • 152dgdrm1d.pages.dev/765
  • 152dgdrm1d.pages.dev/702
  • 152dgdrm1d.pages.dev/923
  • 152dgdrm1d.pages.dev/269
  • 152dgdrm1d.pages.dev/398
  • 152dgdrm1d.pages.dev/877
  • 152dgdrm1d.pages.dev/827
  • 152dgdrm1d.pages.dev/247
  • 152dgdrm1d.pages.dev/960
  • 152dgdrm1d.pages.dev/65
  • 152dgdrm1d.pages.dev/392
  • 152dgdrm1d.pages.dev/613
  • taller de gigantes y cabezudos